Julio Verne. El gran Influencer de la ciencia

Se puede considerar que Julio Verne es uno de lo mayores Influencers de la historia de la ciencia. Sus escritos visionarios, su increíble precisión a la hora de profetizar avances hace que su obra sea absolutamente sorprendente. Desde Top Influencers queremos ofrecer un recopilatorio de lo que es la obra, las anécdotas, las curiosidades y la vida de este genial escritor que ha inspirado a generaciones.

Libros de Julio Verne

Para los que estén interesados en poder leer su obra completa el Grupo RBA la ofrece en la colección Libros de Julio Verne. Una vez más la editorial fundada por Ricardo Rodrigo contribuye a la difusión de contenidos de calidad en sus coleccionables.

En su obra encontramos temáticas diversas, tiene libros para niños que los introducen en el placer de la lectura, intentamos recoger en esta sección todos los libros escritos. También podrás conocer numerosas curiosidades sobre Julio Verne y su vida. Esperamos que sea de tu interés.

Contenidos de Biografía

-Todos- Biografía (21)
Colegio Saint Stanislas - Contrato con Magasin d'Éducation et de Récréation - Escapa de casa a los 11 años - Estreno en Teatro de "La Vuelta al Mundo en 80 días" - Estudios en el Liceo Real de Nantes - Impey Barbicane - Julio Verne conoce a Nadar - Julio Verne, agente de bolsa - La pajas rotas - Matrimonio de Julio Verne - Muerte de su madre y de su amigo Hetzel - Nacimiento de su hijo Michel Verne - Presidente del grupo de esperanto de Amiens - Primera obra de teatro: Alejandro VI - Secretario del Teatro Nacional de París - Soldado guardacostas - Verne envía a su hijo Michel a la India - Verne publica relatos en la revista El museo de las Familias - Viaje a Estados Unidos - Viaje a Inglaterra y Escocia - Viaje a Vigo -

Colegio Saint Stanislas

En el año 1839, Julio Verne entra en el colegio Saint Stanislas, cultivando distintas habilidades en áreas como la geografía, el griego, el latín y el canto. Gracias a las historias que le contaba su maestra (su esposo era marinero), nace su gran interés por la literatura. Fecha: 01-01-1839

Contrato con Magasin d'Éducation et de Récréation

Nadar amigo de Verne, lo recomienda a Pierre Jules Hetzel, dueño del Magasin d'Éducation et de Récréation (Magazín de ilustración y recreo). Éste después del éxito de "Cinco Semanas en Globo", le ofrece un contrato por 20 años a 20.000 francos anuales (una auténtica fortuna para la época). Fecha: 23-10-1862

Escapa de casa a los 11 años

Verne se fuga de casa para enrolarse como grumete en un barco con destino a la India. El objetivo era conseguir dinero para comprar un collar de perlas a su prima Caroline, de la que estaba muy enamorado. Su padre lo cogió a tiempo, impidiendo su primera gran aventura Fecha: 01-01-1839

Estreno en Teatro de "La Vuelta al Mundo en 80 días"

En el estreno de la adaptación de su novela "La Vuelta al Mundo en 80 días", Julio Verne vivió una auténtica aventura digna de sus propios personajes. Verne insistió en revisar personalmente la canastilla que conduciría a Phileas Fogg y a su inseparable Passepartout a grupas de un elefante real. Al caer una parte del escenario, el elefante salió despavorido del teatro con Verne montándolo, recorriendo el Boulevard des Capuchins hasta que el domador los alcanzó en las Tullerías. Fecha: 01-01-1874

Estudios en el Liceo Real de Nantes

Julio Verne asistió al colegio Liceo Real de Nantes en el año 1844, escribiendo pequeños poemas en prosa. Fecha: 01-01-1844

Impey Barbicane

Personaje creado por Julio Verne, inspirado en la figura del presidente norteamericano Abraham Lincoln. Protagonizó varias de sus novela de aventuras, teniendo su primera aparición en "De la Tierra a la Luna", publicada originalmente en el año 1865. Fecha: 01-01-1865

Julio Verne conoce a Nadar

En el año 1860, Verne conoce a Gaspard Félix Tournachon, más conocido como Nadar, uno de los pionero de la fotografía. Además de médico de formación, escritor, pintor, periodista y caricaturista. Nadar estaba verdaderamente obsesionado con la construcción de "El Gigante" (un gran globo con hélice). Gracias a Nadar el escritor se sumió de lleno en la aeronáutica y escribió "A propósito del Gigante", un escrito publicado en el Musée des families. Fecha: 01-01-1860

Julio Verne, agente de bolsa

En el año 1857, Julio Verne, comenzó a trabajar como agente de bolsa, profesión que compaginó con su obra literaria hasta que llegó su primer gran éxito en 1863 con la publicación de la novela " Cinco Semanas en Globo" Fecha: 01-01-1857

La pajas rotas

Comedia ligera escrita en 1850 cuando el escritor tenías veintidós años. Se estrena en el Teatro Gymnase de París con la ayuda de su amigo, el hijo de Alejandro Dumas con un éxito discreto. Fecha: 20-03-1850

Matrimonio de Julio Verne

Después de la decepción amorosa que supuso el desamor de su prima Caroline, Verne funda el club "Los once sin mujeres". Sin embargo en la boda de un amigo, conoce a la viuda Honorine de Fraysse de Viane, madre de 2 niñas: Suzanne y Valentine. Después de 8 meses de noviazgo se casan el 10 de Enero de 1857, abandonando el club de "Los once sin mujeres". Fecha: 10-01-1857

Muerte de su madre y de su amigo Hetzel

La muerte en el mismo año de su la madre de Julio Verne y de su amigo y editor Hetzel, supusieron un duro golpe y un cambio de estilo, mucho más sombrío en las obras del escritor. Fecha: 01-01-1887

Nacimiento de su hijo Michel Verne

En el año 1861 Verne decide viajar a Noruega e Islandia con su mujer. Aunque ella no puede viajar debido a su embarazo. A la vuelta del viaje Verne es recibido por su mujer y su recién nacido hijo Michel Verne, único fruto del matrimonio. Fecha: 01-01-1861

Presidente del grupo de esperanto de Amiens

En el año 1903, 2 años antes de su muerte, Julio Verne aceptó la presidencia del grupo de esperanto de Amiens y se comprometió a escribir un libro en el que ese idioma tuviera un gran protagonismo. El libro "La impresionante aventura de la misión Barsac", no pudo ser acabado por Verne y cuando se publicó, se había eliminado cualquier referencia al esperanto. Fecha: 01-01-1903

Primera obra de teatro: Alejandro VI

A la temprana edad de 17 años Julio Verne, escribe su primera obra de teatro: "Alejandro VI", basada en la vida del Papa Alejandro y dedicada a su primer amor, su prima Caroline. Ésta decidió casarse con un joven rico en un matrimonio de conveniencia. Se dice que este hecho marca al escritor para toda su vida y que este desengaño amoroso es el origen de su misoginia, presente a lo largo de toda su obra. Fecha: 01-01-1847

Secretario del Teatro Nacional de París

Julio nombrado es nombrado Secretario del Teatro Nacional de París, gracias a su amistad con Alejandro Dumas. Este trabajo le permitió ahorrar un dinero que se gastó en comprar un piano....
Luego de un tiempo, fue nombrado "Secretario del Teatro Nacional de París”, trabajo que le permitió ahorrar un dinero que lo invirtió en un piano.

Fecha: 01-01-1852

Soldado guardacostas

Después de abandonar su trabajo en la bolsa. Verne se hace miembro de la Sociedad de Geografía, siendo movilizado durante la guerra franco-prusiana como soldado guardacostas en el año 1870. Fecha: 01-01-1870

Verne envía a su hijo Michel a la India

En el año 1878, Julio Verne envía a su hijo Michel como grumete en un barco a la India. Gracias a este viaje nació la novela "Un capitán de 15 años", cuyo protagonista Dick Sand era antagonista a Michel y tenía todos los rasgos y el carácter que Verne hubiera querido que su hijo tuviera. Fecha: 01-01-1878

Verne publica relatos en la revista El museo de las Familias

En el año 1851, Julio Verne publica en la revista ilustrada "El museo de las familias", dos relatos: "Martín Paz" (fantasía inspirada en las pinturas del artista peruano Ignacio Merino) y "Un drama en México" (Cuento histórico inspirado por el "Viaje al equinocio americano", del naturista y explorador alemán Alexander Von Humboldt). Fecha: 01-01-1851

Viaje a Estados Unidos

Julio Verne viaja a Estados Unidos en el año 1867, en compañía de su hermano Paul. Su mayor deseo era llegar a New York en el Great Eastern, apodado el "Leviatán de los mares", con capacidad para más de 1000 pasajeros. Se dedicó durante la travesía a estudiar cada esquina del barco. Una vez en Estados Unidos, visitó Nueva York y la región de los Grandes Lagos, remontando el río Hudson hasta Albany. También consiguió ver las cataratas del Niágara, antes de regresar a París. Fecha: 01-01-1867

Viaje a Inglaterra y Escocia

En el año 1859 Julio Verne viaja a Inglaterra y Escocia con su amigo Hignard. De este viaje nace su primera obra de ficción científica que es también una novela semi-autobiográfica: "Viaje por Inglaterra y Escocia". Fecha: 01-01-1859

Viaje a Vigo

En el año 1878 Julio Verne quiso conocer en persona la ciudad de Vigo, que aparece en su novela 20.000 leguas de Viaje submarino. Con su yate Saint Michel III, puso rumbo a la ciudad española, donde permaneció desde el 1 al 4 de junio de ese año 1878. Durante su estancia acude a la procesión de la Victoria y a las Fiestas de la Reconquista. En ese mismo año Verne visita Lisboa, Cádiz, Tánger, Gibraltar, Málaga, Tetuán y Argel....
?

Fecha: 01-06-1878

Actualizado el 01/07/2020.
Imagen de Nadar [Public domain], via Wikimedia Commons.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, promedio: 5,00 out of 5)
Cargando...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies