Begoña Gómez. Quién es y todas las claves de la polémica. Imagen de cabecera del Flickr del PSOE.

Begoña Gómez. Quién es y todas las claves de la polémica

Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, se ha convertido en el ojo del huracán de la convulsa vida política española en 2024. En este artículo vamos a conocer un poco mejor quién es Begoña Gómez y a detallar con rigor las informaciones que han ido apareciendo sobre ella.

Tras un continuo goteo de noticias sobre ella, la denuncia presentada por Manos Limpias contra Begoña Gómez supuso un cambio radical en la situación ya que a eso siguió la famosa carta de Pedro Sánchez con «mucha humanidad» según el sociólogo Rafa López y el retiro de cinco días para reflexionar que se autoimpuso el presidente.

Resumen de hechos relacionados con Begoña Gómez

Esta lista está extraída del programa de radio La Trinchera donde Carlos Cuesta va detallando cada uno de los casos en los que está involucrado Begoña Gómez.

Lista de casos y hechos:

  1. La Universidad Complutense le da la dirección de un máster sin tener título universitario.
  2. La Universidad Complutense le da la dirección de una cátedra sin tener título universitario.
  3. INDRA, Telefónica y Google le hace un software gratis valorado en 215.000 €.
  4. La Complutense no dice nada cuando Begoña Gómez pone dicho software a su nombre.
  5. Correos, dirigido por el exjefe de gabinete de Pedro Sánchez, patrocinó el máster.
  6. Begoña Gómez es «fichada» por el África Center. Lo que le llevó a participar en encuentros internacionales de alto nivel y cerrar acuerdos con directivos de empresas marroquíes.
  7. Wakalua que recibió ayudas de la OMT también apoyo el África Center.
  8. El Gobierno le concedió una sede gratis a la OMT, enfrente del Bernabéu por 75 años. La OMT apoyó el máster de Begoña Gómez.
  9. Las administraciones públicas le concedieron concursos públicos por más de 17 millones de euros a Carlos Barrabés, el empresario que apoyaba las actividades de Begoña Gómez.
  10. Begoña Gómez mantuvo reuniones con Hidalgo en los días en que se concretó el rescate de su compañía aérea, Air Europa.
  11. La Fiscalía española pidió archivar la investigación a las 24 horas de ponerla en marcha el juez Peinado, sin embargo la Fiscalía Europea si que ve indicios de delito y ha intervenido en el proceso judicial.

Begoña López citada a declarar

El 4 de junio se ha sabido que juez ha citado a la mujer del Presidente, Begoña Gómez, a declarar el próximo 5 de julio como imputada tráfico de influencias.

El tráfico de influencias es un delito en el que una persona usa su posición o conexiones para obtener beneficios indebidos para sí misma o para terceros. Esto puede implicar manipular decisiones de funcionarios públicos o empresarios para recibir favores, contratos o ventajas que de otra manera no se obtendrían. Este acto socava la equidad y la transparencia, ya que se basa en el abuso de poder y la corrupción. Por ejemplo, un funcionario que usa su influencia para que un amigo gane un contrato gubernamental está cometiendo tráfico de influencias. Es una práctica ilegal y está penalizada en la mayoría de países.

Begoña López investigada

El 28 de mayo se ha producido una novedad muy importante en el caso de Begoña Gómez. El sumario revela que Begoña Gómez está imputada por tráfico de influencias y corrupción desde el 24 de abril. El juez instructor de la causa, Juan Carlos Peinado, otorgó la condición de investigada desde el auto con el que abrió las diligencias.

El juez explica que la denuncia recoge “hechos concretos” —el supuesto tráfico de influencias relacionado con el rescate de Air Europa y la adjudicación de otros contratos—, de los que “ha podido tener participación directa la denunciada”. El juez peinado también ha explicado que “la concreción de esos hechos”, descarta que la denuncia pretenda “que se realice una investigación prospectiva”.

La Fiscalía recurrió en apenas 24 horas la investigación iniciada hace un mes por el titular del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, contra la mujer de Pedro Sánchez por delitos de tráfico de influencias y corrupción. Esta rapidez en el recurso es un hecho excepcional en los trámites judiciales, la Fiscalía nunca actúa inmediatamente para pedir que se archive un caso.

El negocio de las App de Begoña

El Confidencial revela polémica en torno a la app de sostenibilidad de Begoña Gómez

Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra en el centro de una controversia tras revelarse que solicitó a empresas multinacionales desarrollar gratuitamente una aplicación de sostenibilidad para su máster en Transformación Social Competitiva en la Universidad Complutense de Madrid.

Según El Confidencial, Gómez mantuvo reuniones con altos ejecutivos de Indra, Telefónica y Google, quienes confirmaron su participación en el proyecto. Las empresas implicadas, que incluyen la filial tecnológica de Indra, Minsait, invirtieron al menos 150,000 euros sin recibir compensación económica por su colaboración.

El desarrollo de la aplicación, denominada Proyecto Transformación Social Competitiva-Plataforma de Impacto Social, comenzó en 2022. Sin embargo, cuando el software estaba completado en un 80%, las empresas comenzaron a desvincularse del proyecto. Esta retirada se vio influenciada por la decisión del Gobierno de aumentar la participación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en Indra del 18% al 28%, lo que generó un posible conflicto de interés. Además, se descubrió que Minsait no había firmado ningún contrato que avalara su participación, motivo por el cual se retiró en 2023.

Durante su participación, Google negoció con el Gobierno la eliminación de la tasa Google para 2024, así como modificaciones en la Ley de Propiedad Intelectual, lo que añade más controversia al caso.

Fuentes de Moncloa han negado cualquier conflicto de interés y han aclarado que Begoña Gómez no firmó los convenios entre las compañías y el máster, tarea que recayó en otros responsables de la Complutense. Tras la retirada de las empresas, Gómez logró que la universidad convocara un concurso público para financiar la última fase del proyecto con fondos públicos. Finalmente, Deloitte Consulting SLU se hizo con el encargo por 60,500 euros, elevando el coste total del software a 210,500 euros.

Este caso ha suscitado debate sobre el uso de recursos públicos y la implicación de figuras políticas en proyectos académicos. La falta de transparencia y los posibles conflictos de interés siguen siendo temas candentes en esta controversia.

El caso Begoña Gómez en la prensa


Results
Anterior - Siguiente

Quién es Begoña Gómez

Su nombre completo es María Begoña Gómez Fernández nació en Bilbao, una ciudad del País Vasco, en 1974. Su infancia y juventud transcurrieron en su ciudad natal. Estudió en instituciones locales antes de trasladarse a Madrid para cursar estudios universitarios.

Carrera Profesional

La carrera profesional de Begoña Gómez se ha centrado principalmente en el ámbito del marketing y la gestión empresarial. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos puestos en empresas y organizaciones no gubernamentales.

Uno de sus roles más destacados ha sido como directora de consultoría en la firma de marketing Inmark Europa, donde se especializó en estrategias de desarrollo para empresas y organizaciones.

En los últimos años, Begoña Gómez ha centrado su carrera en el ámbito del tercer sector, trabajando en iniciativas relacionadas con la sostenibilidad y el desarrollo social.

Vida Personal y Familiar

Begoña Gómez es conocida por ser la esposa de Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno de España desde junio de 2018. La pareja se conoció a mediados de los años 2000 y se casaron en 2006. Juntos tienen dos hijas, Ainhoa y Carlota.

A pesar de su vinculación con el mundo político a través de su marido, Begoña Gómez ha mantenido un perfil discreto y reservado. Prefiere centrarse en su carrera profesional y sus proyectos personales, evitando en la medida de lo posible el foco mediático.

Iniciativas y Proyectos

En 2018, Begoña Gómez se incorporó al Instituto de Empresa (IE), como directora del Africa Center. En este rol, Gómez trabaja en el desarrollo de iniciativas que promuevan el crecimiento sostenible en el continente africano, fortaleciendo la cooperación entre África y Europa en áreas clave como la educación, la salud y el emprendimiento.

El Africa Center del IE busca fomentar el desarrollo económico y social en África, y la experiencia de Gómez en el ámbito del marketing y la gestión empresarial ha sido fundamental para el éxito de diversas iniciativas. Su trabajo en el centro refleja su compromiso con el desarrollo global y su capacidad para aplicar su experiencia profesional a proyectos con un impacto significativo.


Autor: Redacción Técnica | Artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil