Elíptica: entrenamiento completo y sin impacto

Elíptica: entrenamiento completo y sin impacto

La elíptica es una de las máquinas de ejercicio más populares en gimnasios y hogares, gracias a su capacidad para ofrecer entrenamientos de bajo impacto y alto rendimiento. Su diseño permite trabajar brazos y piernas al mismo tiempo, imitando el movimiento natural de caminar o correr, pero sin el desgaste que generan otras disciplinas sobre las articulaciones.

Beneficios de entrenar con una elíptica

Utilizar una elíptica de forma regular aporta ventajas tanto a nivel físico como en comodidad de uso. Estas son algunas de las más importantes.

Bajo impacto en las articulaciones

A diferencia de correr en cinta o en asfalto, el movimiento suave de la elíptica reduce el riesgo de lesiones en rodillas, tobillos y caderas, lo que la hace ideal para personas con problemas articulares o en proceso de recuperación.

Entrenamiento de cuerpo completo

Permite trabajar tanto el tren inferior como el superior gracias a sus manillares móviles. Es una máquina que activa glúteos, cuádriceps, gemelos, brazos y abdomen en cada sesión.

Alta quema calórica

Una sesión de 30 a 45 minutos puede consumir entre 300 y 600 calorías, dependiendo de la intensidad. Es una opción eficaz para quienes buscan perder peso o mantener un buen nivel cardiovascular.

Comodidad y seguridad

Su diseño estable, la posibilidad de ajustar resistencia y la facilidad de uso la convierten en una máquina accesible para usuarios de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados.

Tipos de elípticas según su diseño

Antes de elegir una máquina elíptica, conviene conocer los principales tipos disponibles en el mercado. Cada modelo ofrece ventajas específicas en comodidad, espacio y nivel de entrenamiento.

Elípticas delanteras

Tienen el volante de inercia ubicado en la parte frontal. Son comunes en gimnasios por su resistencia y durabilidad. Ofrecen movimientos más amplios y suelen estar pensadas para sesiones largas o de alta intensidad.

Elípticas traseras

El volante se encuentra en la parte posterior, lo que genera un movimiento más natural y fluido. Son muy valoradas para uso doméstico, ya que ofrecen una experiencia cómoda y menos exigente para principiantes.

Elípticas de resistencia magnética

Funcionan con un sistema de imanes que permite ajustar la intensidad del ejercicio de manera suave y silenciosa. Suelen ser más modernas y recomendadas para entrenar en casa sin generar ruido.

Elípticas plegables

Perfectas para quienes tienen poco espacio. Se pliegan y guardan fácilmente, lo que permite disfrutar de un entrenamiento completo sin necesidad de un área exclusiva de gimnasio.

Marcas y modelos destacados

Existen marcas que han perfeccionado la fabricación de elípticas, ofreciendo modelos adaptados a diferentes perfiles de usuario.

Reebok

Ofrece elípticas robustas, con sistemas electrónicos que permiten medir rendimiento, niveles de resistencia variados y pantallas interactivas. Son una excelente opción para quienes buscan calidad en casa.

Everlast

Destaca por ofrecer equipos accesibles y resistentes. Sus modelos suelen ser compactos y fáciles de usar, pensados para entrenamientos diarios de intensidad moderada.

BH Fitness

Reconocida en el sector de fitness, fabrica máquinas ergonómicas, silenciosas y con gran durabilidad. Sus elípticas incluyen programas de entrenamiento predefinidos para mantener la motivación.

NordicTrack

Marca especializada en equipos de alto rendimiento. Sus elípticas incluyen pantallas táctiles, entrenamientos guiados y conectividad avanzada para experiencias más inmersivas.

Aspectos a considerar a la hora de elegir una elíptica

Antes de comprar una elíptica, conviene evaluar ciertas características que influyen directamente en la experiencia de uso.

Volante de inercia

Cuanto mayor sea el peso del volante, más suave y natural será el movimiento. Para uso doméstico, se recomienda al menos entre 7 y 12 kg.

Resistencia y niveles de intensidad

Un buen número de niveles de resistencia permite adaptar el ejercicio a cada usuario. Las elípticas con resistencia magnética suelen ser más silenciosas y precisas.

Tamaño y espacio disponible

Es importante medir el lugar donde se ubicará la máquina. En hogares pequeños, una elíptica plegable o compacta es la mejor opción.

Consola y funciones adicionales

Los modelos más modernos incluyen monitores LCD o táctiles que muestran calorías, distancia, tiempo y frecuencia cardíaca. Algunas integran conectividad Bluetooth y programas personalizados.

La elíptica es una de las máquinas más completas y recomendadas para entrenar en casa o en el gimnasio. Su versatilidad permite ejercitar todo el cuerpo, mejorar la resistencia cardiovascular y hacerlo sin dañar las articulaciones. Elegir el modelo adecuado dependerá del espacio disponible, el nivel de intensidad deseado y el presupuesto, pero en todos los casos la inversión se traduce en salud, comodidad y bienestar a largo plazo.


Autor: Redacción Técnica | Artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies