Ricardo Rodrigo es, tal como se explica en su descripción, una cuenta de Twitter NO OFICIAL creada para reflejar la obra y trayectoria del conocido empresario editorial y de los eventos culturales que se realizan desde la Fundación RBA. El Grupo RBA incluye publicaciones como National Geographic, El Jueves, Lecturas y otras más que lo convierte en uno de los más influyentes en Redes Sociales. También puedes seguir esta cuenta en Pinterest y en el blog Ricardo Rodrigo Fans.
|
Información adicional | Actividad: | Plataforma Digital | Localización determinada por el usuario: | Organización asignada para esta cuenta: |
Ricardo Rodrigo: Un líder cultural y literario forjado en la turbulencia política
Ricardo Rodrigo, nacido en Buenos Aires en 1947, es una de esas figuras excepcionales en la sociedad actual que ha logrado dejar una huella indeleble en el ámbito cultural, sin necesidad de una presencia en redes sociales. Su influencia ha trascendido fronteras, forjada desde sus primeros años en Argentina y consolidada en España, donde se convirtió en un referente cultural a través de su labor editorial y su impulso al desarrollo de eventos literarios de talla internacional.
La vida de Rodrigo no ha sido un camino fácil ni lineal. Su juventud estuvo marcada por una fuerte implicación política, donde su familia, de ideología socialista, influyó en su formación. Desde su etapa universitaria, en plena efervescencia de movimientos políticos en Argentina, Ricardo fue un activo militante del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y también participó en el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Su compromiso con la izquierda lo llevó a asumir responsabilidades de peso, como ser el encargado de la prensa clandestina del ERP, lo que le permitió desarrollar sus habilidades en el mundo editorial, un terreno que marcaría su futuro.
Su militancia en estos movimientos guerrilleros latinoamericanos no solo le permitió conocer a figuras como Dilma Rousseff en Cuba, sino también vivir de cerca la agitada realidad política de los años 70 en Argentina, una época de violencia y polarización social que desembocó en la dictadura militar de 1976. Frente a la creciente represión y el peligro que representaba para su vida, un consejo de su suegra, quien era familia del Director de Seguridad de la policía argentina, lo llevó a abandonar su país natal a principios de los 70, estableciéndose en España a tan solo 23 años.
En su llegada a Castelldefels, en la Costa Dorada, Rodrigo se integró en una pequeña comunidad de exiliados argentinos y comenzó a tejer su red en el mundo literario. Un encuentro casual con el escritor Carlos Barral marcó un antes y un después en su carrera profesional. En ese momento, Julio Cortázar, presidente del jurado del Premio Barral y vecino de Rodrigo en Buenos Aires, se encargó de recomendarle a Barral que lo contratara, llamando a su amigo de manera contundente: «Este es mi hermano menor. Esto te lo pido, o te lo exijo, tómalo como quieras; pero mañana tiene que estar trabajando contigo».
Así comenzó su carrera en el mundo editorial. Aunque sus primeros años estuvieron marcados por trabajos editoriales poco conocidos, como colaborar en Bruguera y escribir novelas románticas o incluso libros de horóscopos para un tal Profesor Lester, Ricardo Rodrigo no tardó en encontrar su lugar en el mundo literario. A lo largo de su carrera, se consolidó como uno de los grandes mecenas de la cultura, recibiendo múltiples premios y distinciones, entre ellos la Creu de Sant Jordi, una de las máximas distinciones que otorga la Generalitat de Cataluña a las personas y entidades que han prestado servicios destacados en el plano cívico y cultural.
Una de las iniciativas que lo ha convertido en un referente es el Premio RBA de Novela Policíaca, el mayor galardón literario mundial en el género de novela negra. Este premio, que ya lleva once ediciones, se ha consolidado como un clásico en el ámbito literario, y la entrega del mismo se ha convertido en la apertura de facto de la temporada cultural en Barcelona. La Fundación RBA, bajo su liderazgo, ha organizado eventos culturales que reúnen a las grandes personalidades de la literatura, el cine y la cultura en general, creando espacios de reflexión y debate en los que las ideas y los valores que Ricardo Rodrigo defiende se materializan.
Aunque Rodrigo es conocido por ser un mecenas y líder cultural, su historia personal, marcada por la lucha y el exilio, refleja la capacidad de resistencia y reinvención de un hombre que, a pesar de los obstáculos, ha sabido construir un legado cultural en un contexto de crisis política y personal. La trascendencia de su figura va más allá de las distinciones que ha recibido, ya que su influencia sigue viva a través de las generaciones que continúan siendo parte activa de la cultura catalana y mundial.
En un mundo en el que la visibilidad en redes sociales parece ser la norma para muchos, Ricardo Rodrigo demuestra que una verdadera influencia cultural no depende de la exposición mediática, sino de la solidez de las ideas y la pasión por la cultura, algo que sigue demostrando con su incansable trabajo al frente de la Fundación RBA y su contribución al mundo de la literatura y el pensamiento.
Premios de Ricardo Rodrigo
El Presidente del Grupo RBA ha sido premiado en numerosas ocasiones por su trayectoria empresarial y por su apoyo al mundo cultural de Barcelona, Cataluña y España, pero si una distinción destaca por encima del resto es la Creu de Sant Jordi (Cruz de Sant Jordi en Español), una distinción anual que otorga la Generalitat de Cataluña a las personas y entidades sociales que «por sus méritos, hayan prestado servicios destacados a Cataluña en la defensa de su identidad especialmente en el plano cívico y cultural». Es una de las máximas distinciones que otorga la institución y que prestigia a cualquiera que la reciba. Se basa en la cruz de San Jorge, el patrón de Cataluña.
Otra importante distinción recibida por Ricardo Rodrigo es la editor del año otorgada en 2014 por la Asociación de Revistas Independientes (ARI) como reconocimiento a su labor al frente de RBA durante más de veintidós años, en la concesión se destacó su dedicación al mundo de la edición y sus iniciativas en el desarrollado del ámbito editorial.
La Fundación RBA y su presidente recibieron el premio Alegría de Vivir 2017 en reconocimiento a la labor que ha realizado esta entidad por la cultura de Barcelona. Las charlas que organiza, los invitados y los premios culturales que se entregan a través de ella se han convertido en un acontecimiento en Barcelona al que acuden numerosa personalidades de la ciudad condal.
Ricardo Rodrigo Amar, presidente de la Editorial RBA y Fundación RBA, fue galardonado el pasado 23 de mayo con el Premio Alegría de Vivir 2022 Éter en su décima edición. Los premios impulsados por la polifacética artista y cantante Lucrecia llevan ya 10 años con la voluntad de poner en valor los motivos para ser felices y tener Alegría de Vivir cada instante que forman nuestras vidas.
Ricardo Rodrigo y la literatura latinoamericana
Ricardo Rodrigo ha sido un impulsor de la literatura latinoamericana, cuando se estableció en Barcelona en 1971 llegado de su Argentina natal conoció y entabló amistad con los grandes autores de este género –García Márquez, Vargas Llosa, Cortázar- y posteriormente aseguró la continuidad de la Editorial Gredos, el mayor fondo europeo de autores griegos y latinos.
En este vídeo explica como conoció por primera vez a Carmen Balcells la conocida agente literaria de Barcelona, especializada precisamente en escritores latinoamericanos.
El 40º aniversario de la Revista El Jueves
Como se mencionaba antes Ricardo Rodrigo es el editor de El Jueves y en el año 2017 tuvo la satisfacción de seguir siendo el responsable editorial de la publicación cuando éste cumplía 40 años. Un auténtico hito en el humor gráfico español que ya nunca podrá ser superado por otra publicación en papel. La longevidad de El Jueves frente a otras publicaciones se puede explicar gracias a la extraordinaria calidad de su equipo de guionistas y dibujantes ya que se puede afirmar que los mejores representantes del género del humor gráfico han pasado por sus páginas.
Vox señala a Ricardo Rodrigo y RBA
Vox utilizó las redes sociales para señalar y criticar a Ricardo Rodrigo, presidente del grupo editorial RBA, editor de la revista El jueves, después de la publicación en ésta de diversas viñetas que caricaturizan a sus dirigentes.
El partido que dirige Santiago Abascal llegó a publicar en un tweet que “Su revista difunde odio contra millones de españoles a diario”.
Las revistas de RBA las más leídas en 2024
Una buena noticia para el grupo RBA que dirige Ricardo Rodrigo se ha conocido en el año 2024. La primera ola del Estudio General de Medios (EGM) en este 2024 prolonga la buena racha de resultados de RBA Revistas y la consolida como la editorial de revistas líder en el mercado.
Con un crecimiento interanual del 30%, las cabeceras de RBA suman un total de 9,8M de lectores, más del doble que Hearst, el segundo en la lista, que se queda en 4,6M.
En el ranking de revistas más leídas, cuatro de las cinco primeras pertenecen a RBA. National Geographic sigue siendo la líder indiscutible, y con 2.3M de lectores es el medio impreso más leído del país, superando a cualquier otra revista, diario o suplemento. Viajes, con 1,3M de lectores, se sitúa tercera en el ranking, muy por encima de su competencia. También es líder en su sector El Mueble, con 674.000 lectores, casi 200.000 más que su competidor más cercano.
Libro recomendado: Alarga tu esperanza de vida: Cómo la ciencia nos ayuda a controlar, frenar y revertir el proceso de envejecimiento (Bienestar, salud y vida sana). El libro del profesor de Harvard, David Sinclair, el científico que está revolucionando la investigación sobre el rejuvenecimiento y la esperanza de vida. | ![]() |