¿Cómo elegir la mejor terma para tu hogar Guía práctica y completa

¿Cómo elegir la mejor terma para tu hogar? Guía práctica y completa

Cuando se trata de garantizar confort en el hogar, especialmente en épocas de frío, contar con una buena terma o calentador de agua marca una gran diferencia. Estos dispositivos permiten disfrutar de una ducha caliente o de agua templada en la cocina con solo abrir la llave, haciendo más cómoda la vida diaria.

Existen diferentes tipos de termas en el mercado, cada una con características específicas que se adaptan a diversas necesidades. En este artículo se exploran los principales tipos de termas, sus beneficios y lo que se debe considerar antes de adquirir una.

¿Cómo elegir la mejor terma para tu hogar

¿Qué es una terma y cómo funciona?

Una terma es un sistema diseñado para calentar agua de forma rápida y eficiente. Puede funcionar con electricidad, gas o energía solar. Su objetivo principal es proporcionar agua caliente en distintos puntos de la vivienda, como duchas, lavamanos o lavaderos.

Los modelos más comunes son los eléctricos, ideales para departamentos o viviendas con acceso limitado a gas. Por otro lado, las termas a gas pueden ser más eficientes en consumo energético, pero requieren una instalación adecuada y ventilación. Finalmente, las termas solares representan una opción ecológica y de largo plazo, aunque su instalación inicial es más costosa.

Tipos de termas disponibles

1. Termas eléctricas

Son las más populares en áreas urbanas. Funcionan mediante resistencias eléctricas internas que calientan el agua almacenada en un tanque. Estas termas pueden tener capacidades que van desde los 15 hasta los 100 litros.

Ventajas:

  • Instalación sencilla
  • No requieren conexión a gas
  • Son seguras si se usan con las protecciones adecuadas

Desventajas:

  • Mayor consumo eléctrico
  • Pueden tardar en calentar grandes volúmenes de agua

2. Termas a gas

Utilizan gas natural o gas GLP para calentar el agua de manera instantánea. Generalmente no cuentan con tanque, por lo que el agua fluye directamente desde el punto de calentamiento.

Ventajas:

  • Calentamiento inmediato
  • Menor consumo eléctrico
  • Ideal para familias numerosas

Desventajas:

  • Requieren una instalación más compleja
  • Es necesario un ambiente ventilado

3. Termas solares

Funcionan mediante paneles solares que calientan el agua aprovechando la energía del sol. Son una alternativa sostenible y de bajo consumo energético.

Ventajas:

  • Ahorro a largo plazo
  • Reducción de la huella de carbono
  • Ideal para zonas con alta exposición solar

Desventajas:

  • Costo inicial elevado
  • Requiere mantenimiento periódico

¿Qué factores considerar antes de elegir una terma?

Al momento de elegir una terma es fundamental tener en cuenta:

  • Capacidad: depende del número de personas en casa y del uso que se dará. Una familia de cuatro personas necesita, en promedio, una terma de 50 a 80 litros.

  • Tipo de energía: se debe elegir entre electricidad, gas o energía solar, según disponibilidad y costo.

  • Presión de agua: algunas termas requieren una presión mínima para funcionar correctamente.

  • Espacio de instalación: especialmente en departamentos o viviendas pequeñas, es importante considerar el tamaño y ubicación del equipo.

Consejos de mantenimiento

Para garantizar la durabilidad de la terma, es recomendable realizar mantenimientos preventivos cada 6 o 12 meses. Esto incluye la revisión de válvulas, la limpieza del tanque y la inspección de conexiones eléctricas o de gas. Un mantenimiento adecuado no solo prolonga la vida útil del equipo, sino que mejora su rendimiento y seguridad.

Contar con una terma eficiente es una inversión en confort y calidad de vida. La elección del modelo adecuado dependerá de las características de la vivienda, el número de usuarios y el tipo de energía disponible. Ya sea eléctrica, a gas o solar, una terma bien instalada y mantenida garantiza agua caliente en todo momento.


Autor: Redacción Técnica | Artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies