El mejor circo de España y su última nominación por KIRKO. Reconocido por crítica y público como el mejor circo de España, el Circo Raluy sigue demostrando su capacidad de reinventarse sin perder sus raíces.
Su más reciente espectáculo, KIRKO, ha sido nominado en los VII Premios Teatre Barcelona en la categoría de Mejor Espectáculo de Circo. Esta producción visual, poética y técnicamente impecable fusiona la tradición del circo clásico con nuevos lenguajes escénicos, y confirma que el legado de la familia Raluy continúa siendo sinónimo de calidad y emoción.
Historia del Circo Raluy
El origen del Raluy se remonta a principios del siglo XX con Francisco Raluy, un artista ambulante que recorría pueblos con un oso amaestrado y una cabra. Su hijo, Luis Raluy Iglesias, se convirtió en una figura clave del circo europeo, actuando como acróbata y pionero con su número del Hombre Bala, y participando en espectáculos de renombre en París y otras capitales.
Durante las décadas de los 60 y 70, la familia llevó su arte por África y Asia con el Circo Brasil. Tras las trágicas inundaciones de 1963 en Barcelona, que arrasaron con sus bienes, Luis reemprendió el camino circense fundando el Circo París, germen de lo que más tarde sería el Circo Raluy.
Este proyecto familiar creció no solo como espectáculo, sino como museo viviente gracias a una colección de carruajes antiguos que forma parte de la puesta en escena. Tras el fallecimiento de Luis, sus hijos dividieron el legado en dos ramas: Circo Histórico Raluy y Circo Raluy Legacy, que siguen recorriendo España con espectáculos llenos de historia, técnica y alma.
Premios y reconocimientos del Circo Raluy
El Circo Raluy ha recibido algunos de los premios más importantes del panorama artístico español, lo que consolida su prestigio y su compromiso con el arte circense:
- Premio Nacional de Circo (1996), por su contribución al patrimonio cultural.
- Premio Ágora (1997), por su impacto en la cultura popular.
- Premio MAX de las artes escénicas (1999), destacando su calidad escénica.
- Cruz de Sant Jordi (2006), otorgada por la Generalitat de Catalunya por su valor histórico.
- Premio Zirkólika (2011) al Mejor Espectáculo de Carpa.
- Premio Ciudad de Barcelona (2014), por su influencia artística en la ciudad.
- Premio Nas D’Or a Carlos Raluy (2022), en reconocimiento a su trayectoria.
Estos galardones certifican la dedicación, innovación y pasión de la familia Raluy por mantener vivo el circo como una forma de arte reconocida y respetada.
La herencia del London Bar: el legado cultural que revive con la familia Raluy
En 2017, el Circo Raluy sumó un nuevo capítulo a su historia cultural al recibir la herencia del London Bar, uno de los locales más emblemáticos de Barcelona. Fundado en 1910, este bar modernista se convirtió durante décadas en un punto de encuentro para artistas como Dalí, Picasso y Hemingway, y ofrecía una atmósfera única donde la bohemia y el arte convivían cada noche.
Carlos Raluy asumió el reto de mantener vivo el espíritu de este local histórico. Lejos de tratarse solo de un traspaso de propiedad, la familia entendió esta herencia como un acto de continuidad artística. Gracias a su gestión, el London Bar reabrió sus puertas como un espacio donde la historia, el circo y la cultura urbana se entrelazan.
Hoy, bajo la dirección de la familia Raluy, el bar ha recuperado su actividad con actuaciones en directo, espectáculos escénicos y una ambientación que conserva su carácter original. Así, el Circo Raluy no solo brilla en las pistas, sino que también protege uno de los grandes iconos culturales de la ciudad de Barcelona.