PP y PSOE de Andalucía en Twitter. Los más influyentes en Twitter.

PP y PSOE de Andalucía en Twitter

Comparativa del PP y PSOE en Twitter en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Se analizan las principales cuentas de ambos partidos políticos andaluces y los principales valores asociados a los mismos.

ValorPP de AndalucíaPSOE de Andalucía
Cuentas356378
Seguidores total3.8450
Seguidores promedio110
Webs
En Listas total220
En Listas promedio00
Tweets totales50.5320
Tweets promedio1420
Retweets totales1.0262.794
Retweets promedio37
Likes totales3.2135.771
Likes promedio915
TopRank360 total3.5753.780
TopRank360 promedio1010

Análisis de resultados

Según el informe, en Twitter (X) el PP de Andalucía presenta 356 cuentas mientras que el PSOE de Andalucía aparece con 378 cuentas. Sin embargo, el dato de “Seguidores total” indica para el PP 3.845 y para el PSOE “0” (lo cual sugiere que en el análisis no se recogieron seguidores para las cuentas del PSOE o que el dato no está disponible). También “Tweets totales” para el PP son 50.532, mientras que para el PSOE aparece el dato, pero con marcas nulas para los seguidores y webs, lo que plantea dudas sobre la comparabilidad.

En cuanto a “Retweets totales”, el PSOE tiene 2.794 frente al PP con 1.026; y “Likes totales” para el PSOE 5.771 frente a 3.213 del PP. Esto indica que, aunque el PP tenga menos interacciones (retweets y likes) registradas según este informe, sus cuentas son muchas menos interactivas en términos medios (“Retweets promedio”: 3 para PP, 7 para PSOE; “Likes promedio”: 9 para PP, 15 para PSOE).

Por tanto, a nivel de actividad e interacción en Twitter el PSOE parecería estar por delante del PP (más retweets, más likes promedio por cuenta). En cambio, en cuanto a volumen de cuentas el PSOE tiene una ligera ventaja en número de cuentas (378 vs 356). Sin embargo, la tabla sugiere una gran discrepancia en el dato de “Seguidores total” —lo que podría deberse a metodología, filtros o vacíos de datos— lo que limita validación.

En resumen: en este entorno específico de Twitter, el PSOE de Andalucía obtiene mejores métricas de interacción (likes, retweets) mientras que el PP tiene una presencia algo menor en ese sentido. Pero la ventaja del PSOE no es necesariamente abrumadora dado que el informe parece incompleto para ciertas métricas (seguidores, webs). Por lo tanto, aunque los datos sugieren que el PSOE está mejor posicionado en la conversación digital en Andalucía dentro de Twitter, conviene tomarlos con cautela.

VOX y Manuel Gavira

En paralelo a la dinámica de PP y PSOE, VOX Andalucía y su portavoz Manuel Gavira están emergiendo como una fuerza relevante en redes sociales, lo que empieza a cuestionar la supremacía que históricamente habían mantenido los dos grandes partidos. Su estilo más combativo y directo les permite generar mayor visibilidad, mayor viralidad en mensajes que polarizan y captan segmentaciones específicas del electorado andaluz. En plataformas como Twitter e Instagram, donde la inmediatez y el contenido emocional son clave, VOX está explotando bien formatos de vídeo breve, storytelling de oposición y movilización digital. Gavira, como rostro visible de esta estrategia, acumula seguidores activos que interactúan con sus publicaciones, lo que le da un mayor alcance y amplificación orgánica. Así, aunque PP y PSOE siguen dominando en volúmenes absolutos de estructura partidaria, la sobrecarga digital de VOX Andalucía amenaza su hegemonía comunicativa, especialmente entre públicos más jóvenes, críticos o digitalizados, y podría traducirse en un cambio en la correlación de fuerzas si esta tendencia se consolida en campaña.


Autor: Top Influencers | Artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies