El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona es una entidad pública que en 2016 cumplió 100 años de historia. Está situado en un polígono del municipio de Barcelona donde ocupa 6 millones de metros cuadros, el 6% de la superficie total de la ciudad. Está participado al 50% por el Gobierno de España y el Ayuntamiento de Barcelona. En su centenaria trayectoria ha sido un ejemplo siempre de colaboración entre administraciones que habitualmente son de diferente signo político.
35 |
|
Evolución del Score | |||
Fecha | Score | Variación | |
---|---|---|---|
22-05-2022 | 31.42 | 31.42 | |
01-06-2022 | 31.62 | 0.20 | |
02-07-2022 | 31.54 | -0.08 | |
02-08-2022 | 31.95 | 0.41 | |
08-09-2022 | 49.03 | 17.08 | |
06-10-2022 | 38.74 | -10.29 | |
12-11-2022 | 39.30 | 0.56 | |
04-12-2022 | 39.60 | 0.30 | |
26-01-2023 | 39.81 | 0.21 | |
04-02-2023 | 39.84 | 0.03 | |
05-03-2023 | 39.88 | 0.04 | |
07-04-2023 | 39.97 | 0.09 | |
06-05-2023 | 34.66 | -5.31 |
Información adicional | Actividad: | WorldFZO | Localización determinada por el usuario: | Barcelona | Organización asignada para esta cuenta: | Gobierno de España |
Datos de la actividad en Twitter de ConsorciZF | |
@ConsorciZF es un usuario de Twitter cuyo nombre de cuenta es Consorci de la Zona Franca de Barcelona. Su ID es 186009421. Ha realizado 4.536 tweets desde que está activo. | |
TopRank360: | 35 |
Seguidores de la cuenta en Twitter: | 2,7K |
Promedio de retweets en los últimos tweets: | 2 |
Promedio de likes de los últimos tweets: | 6 |
Total de tweets realizados en esta cuenta: | 4,5K |
Último tweet: | 2023-04 |
Incluido en listas de otros usuarios de Twitter: | 35 |
Los datos de este usuario de topinfluencers han sido calculados el 2023-05-06 |
Últimos tweets analizados
Fecha | RT | Fav | Respuestas |
2023-05-05 | 1 | 1 | 0 |
2023-05-04 | 5 | 10 | 0 |
2023-05-04 | 4 | 6 | 0 |
2023-05-03 | 4 | 7 | 0 |
2023-05-03 | 6 | 27 | 0 |
2023-05-03 | 6 | 12 | 0 |
2023-05-02 | 4 | 8 | 0 |
2023-05-02 | 1 | 5 | 0 |
2023-04-28 | 1 | 4 | 0 |
2023-04-28 | 2 | 4 | 0 |
Su misión es impulsar el progreso social y la creación de empleo, a partir de la implantación industrial y logística, el desarrollo empresarial y de escenarios para la actividad económica, y la transferencia tecnológica. Desde siempre ha dio un actor clave en el crecimiento económico y social de la ciudad de Barcelona.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona y la SEAT
El primer contrato de servicios que firmó Seat fue precisamente con el Consorcio de la Zona Franca el 27 de junio de 1950 para alquilar 220.000 metros cuadrados al precio de 2,50 ptas. de la época por metro cuadrado. El Congreso Norteamericano autorizó un crédito de 62 millones de dólares y comenzó la construcción de la fábrica de SEAT. Más adelante se compraron terrenos a 250 Ptas. m2 y en 1950 se coloca la primera piedra de la factoría de la Zona Franca con una extensión total de 22 hectáreas.
100 años de Consorci
En 2016 El Consorci, la primera Zona Franca de España cumplió 100 años desde su fundación. Sus inicios se remontan a un proyecto de puerto franco de principios del siglo XX. En 1901 una comisión compuesta de Fomento del Trabajo Nacional, la Dirección General de Aduanas, la Diputación de Barcelona y la Junta de Obras del puerto, pidió al gobierno la creación de una zona franca, proponiendo como ubicación la zona del delta del Llobregat.
Fue el 24 de octubre de 1916 cuando se concede a Barcelona un depósito comercial franco, adjudicándose su administración al Consorcio de la Zona Franca. Provisionalmente se instala en el puerto de Barcelona a la espera de que se le asignara un espacio definitivo en los terrenos que pertenecían al municipio de L’Hospitalet de Llobregat. Las expropiaciones de los terrenos, dedicados a uso agrícola, se realizó entre 1927 y 1932 para desarrollar el plan.
Para más información y noticias: Consorcio de la Zona Franca de Barcelona en El Titular.