El Dr. Francesc Xavier Altarriba Mercader es una referencia internacional en el mundo de la sociología y la prospectiva. Doctor en Sociología y en Neurociencias, también tiene titulación como Programador Analista. Es responsable de numerosas investigaciones en la que ha llegado a usar diferentes metodologías de trabajo. Es Director del Instituto de Prospectiva y Análisis de la Realidad Social (IPARS).
Está considerado como una autoridad en prospectiva y ha aplicado esta técnica en varios de los estudios temáticos que ha llevado a cabo sobre la realidad social. También es un estudioso del análisis institucional y organizacional aplicado. Ha realizado investigaciones sobre las sociedades de transmisión iniciática, abarcando desde las escuelas mistéricas egipcias, los sufíes y también estudiando las Órdenes Hospitalarias, hasta la Masonería, en su doble vertiente exotérica y esotérica. Se le puede definir como un auténtico influencer en todo lo relacionado con sus disciplinas de estudio.
El Dr. Altarriba es autor de una gran número de libros publicado en diversas editoriales. Ha sido psicólogo clínico y Jefe del Departamento de Psicología de la Salud del Instituto de Piscología y Sociología Aplicada (ISPA). Está considerado como uno de los mejores especialista en gerontología de habla hispana.
Prospectiva
La prospectiva es una disciplina que intenta anticipar y pronosticar escenarios sociales que se pueden dar en el futuro. Para lograr sus objetivos utiliza la herramienta conocida como Análisis Prospectivo. Conociendo esos escenarios los gobiernos e instituciones pueden influir para evitar problemas que se pueden generar.
La Prospectiva se puede utiliza en cualquier sector de la economía o de una sociedad, siendo una de sus aplicaciones más importantes el campo de la Geopolítica.
Noticias y referencias del Dr. Frances Xavier Altarriba
Adolescentes, hormonas a tope y pura vida dentro de casa - Adolescentes: pura vida, aunque roben el sueño - Desarrollo de la Guía Potlach - El 8% de los adolescentes se emborracha cada 15 días - Gerontología: aspectos biopsicosociales del proceso de envejecer - Jóvenes: Somos así -Adolescentes, hormonas a tope y pura vida dentro de casaSon una explosión de hormonas, pura vida, aunque quiten el sueño a los adultos. Un material delicado, frágil, susceptible de manipulación. elcorreoweb.es Fecha: 15-09-2009 |
Adolescentes: pura vida, aunque roben el sueñoSon un mar en tempestad. Tan gráfica definición sale de labios de un ex Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, un profesional de la Psicología que lleva tratando con jóvenes y adolescentes desde hace tres décadas. laprovincia.es Fecha: 18-10-2008 |
Desarrollo de la Guía PotlachProyecto Lleida Liquid Galaxy. Desarrollo de la Guia Potlach. Ver fuente Fecha: 19-12-2012 |
El 8% de los adolescentes se emborracha cada 15 díasEl 89% de los adolescentes declara que en sus casas se consume alcohol de forma habitual según el Observatorio de la Adolescencia en el estudio Relación Jóvenes y Alcohol realizado por el Dr. Altarriba. rtve.es Fecha: 30-09-2008 |
Gerontología: aspectos biopsicosociales del proceso de envejecerLibro Gerontología: aspectos biopsicosociales del proceso de envejecer, autor Francesc-Xavier Altarriba Mercader en Google Libros....Nº de páginas: 208
Editorial: S.A. MARCOMBO
ISBN: 9788426708496
Año de edición: 1992
Plaza de edición: España
Fecha de lanzamiento: 17/02/1992 books.google.es Fecha: 17-02-1992 |
Jóvenes: Somos asíLa rebeldía es una característica básica de la adolescencia. No es nada nuevo, es tan antiguo como el mundo. abc.es Fecha: 12-11-2008 |
Desarrollado con el Plugin Diccionario de WordPress