El librero de la Atlántida. La novela de Manuel Pimentel

Manuel Pimentel quien tiene como profesión empresario, tiene como afición la escritura y la practica bastante bien, a la vez que cuenta con un gusto por la difusión científica y arqueológica, lo cual se visualiza en su novela El librero de la Atlántida.

Este escrito acontece en la Andalucía actual y se puede visualizar que se basa en los mitos de hace miles de años, especialmente en el de la Atlántida, por lo que su comienzo se realiza con el descubrimiento de unas piezas arqueológicos en la obra de una urbanización de lujo en Sanlúcar de Barrameda.

¿Cómo Manuel Pimentel obtuvo la idea para escribir este libro?

Existe un gran patrimonio arqueológico en España y sus ciudadanos no tienen conocimiento de estos, por lo que se podría tener un sistema de yacimientos, gran cantidad de investigaciones, publicaciones, entre otras cosas que permita saber más del pasado y su cultura.

Luego de diversas investigaciones se ha encontrado en Almería un gran patrimonio arqueológico, al cual se le puede sacar mucha información, según se cree.

Se sabe que fue Platón quien divulgó información acerca de una leyenda de la antigüedad en la que se dice que existe un reino mítico que se ubica en una isla o península distante de las columnas de Hércules y que se conoce como Atlántida.

En sus conversaciones la nombra por medio de Critias, discípulo de Sócrates, por lo que la historia proporcionada por Critias la escuchó de su abuelo, quien la había oído del ateniense Solón y a éste se la habían cedido los sacerdotes egipcios de la ciudad de Sais, ubicada en el delta del Nilo.

Ubicando esta majestuosa tierra en el Mediterráneo, en un espacio de tiempo de menos de diez mil años antes del instante en el que se origina la conversación donde se la menciona, narrando su fundación, inicio, geografía y sus leyes bajo el nombre del dios Neptuno.

Además, se relacionan con ciertos cultos que se asocian con el toro, la unión de pueblos regidos por la asamblea de sus reyes, la formación del ejército y la exuberancia de sus riquezas, en donde surge el nombre de Gades entre las áreas que se nombra.

Para finalizar esta nación será devastada con la finalidad de escarmentar la altivez de sus habitantes, ya que habían dejado de lado las tradiciones de sus ancianos y las instrucciones de sus dioses.

Transformado esto en la base de la novela El librero de la Atlántida, la cual se muestra como un relato sorprendente, sacudiendo las más intensas tribulaciones y reanimando las percepciones más antiguas y ancestrales.

Los personajes que van surgiendo en la novela cuentan con nombres como Antas, Sorbas, Enix, Vícar, proporcionándole de esta manera un enlace incuestionable con la provincia de Almería, en donde existe tiene un gran patrimonio arqueológico, con yacimientos que guardan grandes sorpresas.

Notas y contenido basados en su presentación del libro en la Asociación Cultural Argaria, en junio de 2014, ubicada en el salón de los bajos de la oficina de Correos de Antas y ya ha presentado su tercera edición.

El autor

49
@mpimentelsiles Manuel Pimentel Siles
Seguidores:9,7K | Listas:102

Editor de Almuzara, escritor y director de Arqueomanía. Of Counsel de Baker&McKenzie

Usuario destacado de Top Influencers.
Ver lista de rankings

Evolución del Score

FechaScoreVariación
23-03-2022 43.13 43.13
03-06-2022 41.60 -1.53
03-07-2022 42.88 1.28
03-08-2022 42.54 -0.34
10-09-2022 56.08 13.54
08-10-2022 46.15 -9.93
13-11-2022 46.54 0.39
06-12-2022 39.04 -7.50
28-01-2023 48.84 9.80
06-02-2023 49.08 0.24
07-03-2023 49.20 0.12

Información adicional

Actividad:Escritor
Localización determinada por el usuario:Sevilla
Organización asignada para esta cuenta:Otras organizaciones

Datos de la actividad en Twitter de mpimentelsiles

@mpimentelsiles es un usuario de Twitter cuyo nombre de cuenta es Manuel Pimentel Siles. Su ID es 2997666604. Ha realizado 2.755 tweets desde que está activo.

TopRank360:  49

Seguidores de la cuenta en Twitter:9,7K
Promedio de retweets en los últimos tweets:15
Promedio de likes de los últimos tweets:72
Total de tweets realizados en esta cuenta:2,8K
Último tweet:2023-02
Incluido en listas de otros usuarios de Twitter:102


Los datos de este usuario de topinfluencers han sido calculados el 2023-03-07

Últimos tweets analizados

FechaRTFavRespuestas
2023-03-058500
2023-03-045560
2023-03-031230
2023-03-0213430
2023-02-2811540
2023-02-261200
2023-02-263270
2023-02-243320
2023-02-22734510
2023-02-0515810
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, promedio: 5,00 out of 5)
Cargando...

Autor: Ana Carvajal Jiménez | Artículos de Ana Carvajal Jiménez
Ana Carvajal es una profesora y escritora de Málaga. Licenciada en Filología Inglesa y con un máster en Formación. Es asesora de TopInfluencers en el área cultural.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies