Georgeos Díaz-Montexano, búsqueda científica de Atlantis

Este libro de Georgeos Díaz-Montexano reúne una serie de varios volúmenes acerca de un estudio asentado en el estudio paleográfico, etimológico y lexicográfico de los anteriores documentales escritos primarias y secundarias sobre la Atlántida y los pueblos Atlantes.

Centrándose en los textos del Critias y el Timeo de Platón en sus versiones greco-latinas más antiguas conocidas en la tradición manuscrita, de igual manera en la tradición exegética platónica en relación con la historia de la Atlántida.

Se llega a la conclusión que la civilización atlántica descrita por Platón y otros autores antiguos, se encuentra en el triángulo entre la Península Ibérica, las islas Madeira y el noroeste del África occidental, siendo dichas regiones restos del territorio atlántico.

Sobre el libro

Se conoce como el libro que inspiró a James F. Cameron y Simcha Jacobovici para una serie documental de National Geographic, que trata sobre la Atlántida cercana a las costas del Sur y Suroeste de España.

Esta segunda edición, cuenta con una portada distinta, además, de una actualización en los agradecimientos y unas 49 páginas divididas en 6 nuevos capítulos dentro de la sección. En esta oportunidad el autor ha intentado reducir y facilitar sus anteriores ediciones voluminosas, encaminadas a un público más académico o especializado, siendo el objetivo de esta obra brindar al lector interesado una visión rápida y sencilla.

Este explica fácilmente los aspectos más relevantes de las hipótesis, investigaciones, aportaciones y descubrimientos del autor durante los últimos veinte años sobre la cuestión de la Atlántida.

Sobre el autor Georgeos Díaz-Montexano

Georgeos Diaz-Montexano es un escritor e investigador cubano especializado en arqueología. En 1992 obtuvo una membrecía honorífica vitalicia en The Epigraphic Society esto debido a sus descubrimientos e investigaciones epigráficas de antiguas inscripciones precolombinas en Cuba y diferentes lugares de las Antillas y el Caribe.

Vive en España desde 1994 y aproximadamente en 1995 fundó la revista “Arqueología y Enigmas de la Historia”, luego fundó diversas revistas como “Arqueología Sin Fronteras”, “ArqueoHistoria”, “Canaán: Revista de Arqueología Bíblica”.

De la misma forma la primera revista de egiptología en castellano de comercialización en kioscos y librerías de toda España y América, “La Esfinge. Revista de Egiptología”.

Por consiguiente, en 1999 otra revista de egiptología: “Osiris. Revista de Egiptología”. Ha sido autor del primer curso y método sencillo para aprender a leer jeroglíficos egipcios la cual se vendió como coleccionable desde 1995 hasta 1998.

Desde hace más de veinte años investiga la Atlántida, a través de las fuentes históricas, desde el análisis de los antiguos códices, papiros y manuscritos escritos en griego, latín y árabe.

También sobre la tradición manuscrita del Timeo y el Critias de Platón, y los antiguos textos que hicieron referencia a la Atlántida, a los Atlantes o a pueblos de una cultura o civilización atlántica relevantes.

Su gran pasión es pues el estudio del origen de las Antiguas Civilizaciones, así como el origen y evolución del lenguaje, los mitos, y la filosofía. Ha traducido al español en Wikisource El Timeo de Platón. La Atlántida, Edición griega de J. Burnet (1900).

Ha sido nombrado President Emeritus de la Scientific Atlantology International Society (SAIS) y desde 2009 es Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic Channel y para los productores James F. Cameron y Simcha Jacobovici.

12
@georgeosdiaz Georgeos Díaz
Seguidores:587 | Listas:8

Epigrafista, escritor y explorador. Historical-Scientific Atlantology Adviser for National Geographic and James Cameron. https://t.co/Mpuq30XUC7
Página web: GeorgeosDiazMontexano.com - about author - about author
Ver lista de rankings

Evolución del Score

FechaScoreVariación
13-01-2022 16.13 16.13
13-01-2022 15.63 -0.50
13-01-2022 15.63 0.00
30-03-2022 10.00 -5.63
02-06-2022 12.60 2.60
02-07-2022 16.13 3.53
02-08-2022 15.24 -0.89
08-09-2022 19.56 4.32
06-10-2022 12.95 -6.61
12-11-2022 12.89 -0.06
04-12-2022 12.92 0.03
26-01-2023 11.38 -1.54
05-02-2023 11.83 0.45
05-03-2023 11.83 0.00
07-04-2023 11.72 -0.11
06-05-2023 11.77 0.05

Información adicional

Actividad:Arqueología
Localización determinada por el usuario:Internacional
Organización asignada para esta cuenta:Otras organizaciones

Datos de la actividad en Twitter de georgeosdiaz

@georgeosdiaz es un usuario de Twitter cuyo nombre de cuenta es Georgeos Díaz. Su ID es 76050754. Ha realizado 7.760 tweets desde que está activo.

TopRank360:  12

Seguidores de la cuenta en Twitter:587
Promedio de retweets en los últimos tweets:1
Promedio de likes de los últimos tweets:4
Total de tweets realizados en esta cuenta:7,8K
Último tweet:2022-06
Incluido en listas de otros usuarios de Twitter:8


Los datos de este usuario de topinfluencers han sido calculados el 2023-05-06

Últimos tweets analizados

FechaRTFavRespuestas
2023-02-02230
2023-02-02130
2023-01-04000
2023-01-04000
2022-12-31010
2022-12-30010
2022-12-30000
2022-12-29010
2022-12-26000
2022-12-24020

Georgeos Díaz-Montexanos en Internet

Redes Sociales

Libros de Georgeos Díaz-Montexanos

Otros sitios web

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (¡Haz el primer voto!)
Cargando...

Autor: Web | Artículos

1 comentario en “Georgeos Díaz-Montexano, búsqueda científica de Atlantis”

  1. Pingback: Estelas de Guerreros con escudos que tienen el símbolo de los círculos concéntricos de Atlantis - Andalucía en el Mundo

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies